ASEICA elige A Coruña para presentar los últimos avances en diagnóstico y tratamiento sobre el Cáncer

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) presentará el próximo martes, 14 de noviembre, a las 11.15 horas, en ExpoCoruña, las claves del Congreso Internacional extraordinario que, con motivo del 40 Aniversario de la entidad, se celebrará del 13 al 16 de noviembre.

A Coruña, 7 de noviembre de 2023.- La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) presentará el próximo martes, 14 de noviembre, a las 11.15 horas, en ExpoCoruña, las claves del Congreso Internacional extraordinario que, con motivo del 40 Aniversario de la entidad, se celebrará del 13 al 16 de noviembre. Para esta cita científica tan relevante en el panorama de la investigación sobre el cáncer, la asociación ha elegido A Coruña.

La presidenta de ASEICA y jefa de grupo de melanoma en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Marisol Soengas junto con Rafael López, vicepresidente de ASEICA y jefe del Servicio de Oncología Médica del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, darán a conocer las novedades científicas más relevantes que van a tratarse en este evento. Además, expondrán una radiografía de la situación de la investigación oncológica en Galicia.

Los portavoces pondrán el foco en las claves para potenciar la innovación en nuestro país, atendiendo también a la situación particular de Galicia. El evento movilizará a 500 científicos nacionales e internacionales, convirtiendo durante una semana la ciudad en el epicentro europeo de los avances oncológicos.

Junto con ellos, asistirán Luis Paz-Ares, presidente previo de ASEICA y jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre y Ana Cuenda, del comité científico de ASEICA e investigadora científica del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC).