ASEICA-International organiza su primer networking seminar con tres expertos en microambiente tumoral

ASEICA-Internacional ha programado para el próximo jueves, 10 de abril, a las 16h (CET), el I ASEICA INTERNATIONAL Networking Seminar, una iniciativa abierta a todo el público interesado en la temática, tanto socios y socias de ASEICA como no asociados.

Bajo el título “Tumor Microenvironment”, este evento virtual congregará a destacadas investigadoras e investigadores internacionales para discutir los últimos avances en la investigación oncológica y su impacto en el comportamiento celular.

María Alieva (IIBM-CSIC-UAM), Jacob Insúa (University of California, Irvine) y Anna Salamero-Boix (University of Basel) protagonizan este primer seminario que promete ofrecer nuevas perspectivas sobre el cáncer y el sistema inmunológico.

El tema principal de la conferencia de Alieva será sobre el efecto del microambiente en el comportamiento celular mediante la integración de imágenes multimodales. Esta técnica ofrece una comprensión profunda de cómo los entornos celulares afectan al desarrollo y progresión del cáncer.

Por su parte, Insúa compartirá sus hallazgos sobre cómo las tecnologías de célula única pueden identificar interacciones moleculares clave dentro de los ecosistemas tumorales, lo cual es crucial para el desarrollo de tratamientos más precisos.

Finalmente, Anna Salamero-Boix presentará su investigación sobre las interacciones entre el cáncer y el sistema inmunológico en el cerebro, un área que sigue siendo un desafío significativo en la oncología.

Este evento, organizado por ASEICA-International, es una oportunidad única para que científicos de todo el mundo compartan conocimientos en el avance de la medicina personalizada y los nuevos tratamientos oncológicos.

Apúntate aquí: 

Formulario Inscripción (gratuito para socios y no-socios): https://forms.gle/GEwbcjPWvBDB1cip8

 

ASEICA-Internacional: intercambio de conocimiento entre investigadores dentro y fuera de nuestras fronteras

La iniciativa ASEICA-Internacional pretende unir a los científicos y científicas que trabajan en cáncer, en España y en el extranjero.

Si investigas en cáncer y quieres fortalecer vínculos con España, buscas nuevas oportunidades o colaboraciones, o si estás en España y buscas un laboratorio en el extranjero, apúntate a ASEICA-Internacional, el nuevo grupo de trabajo de ASEICA-Joven cuya misión es expandir el impacto de la ciencia básica y clínica en cáncer dentro y fuera de nuestras fronteras.

ASEICA-Internacional promueve y apoya a los investigadores e investigadoras con perfil internacional, discutiendo los retos y desafíos que limitan la movilidad internacional y la competitividad de nuestros investigadores/as.

Súmate a esta iniciativa que están liderando Ana Janic (UPF), Amaia Cipitria (IIS Biogipuzkoa), Oskar Marín Béjar (IGTP), Ana Ruiz-Sáenz (CICbioGune), Tian Tian (VHIO) y Marisol Soengas (CNIO).