Esta ayuda, que se convoca por segundo año consecutivo, tiene como objetivo impulsar a jóvenes talentos científicos de nuestro país y ayudar a desarrollar nuevas vías de investigación en cáncer que puedan trasladarse a los pacientes oncológicos. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá esta semana y finalizará el 7 de junio de 2021

Profundo dolor y pesar ha causado en la comunidad científica el fallecimiento en las últimas horas del prestigioso médico valenciano, el Doctor Jerónimo Forteza Vila, investigador de reconocido prestigio internacional, con una larga trayectoria en investigación en cáncer y referente en anatomía patológica.

Entrevistamos a Toni Celià-Terrassa, socio de ASEICA y uno de los responsables de ASEICA Joven. El investigador mallorquín del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) nos habla sobre el estado de la ciencia española o sobre la necesidad de que los investigadores seniors no IPs tengan mayor presencia, entre otras muchas cuestiones de interés.

Este incumplimiento afecta de manera grave a profesionales que ejercen labores técnicas y diagnósticas clave para los pacientes. Muchos de los servicios de genética clínica y medicina genómica o personalizada, así como en otras áreas de la salud, están realizados por biólogos. Los biólogos desempeñan también un papel fundamental en la investigación en cáncer en los centros hospitalarios

Throughout his career, Professor Baselga made significant contributions to breast cancer treatment and paved the way towards personalised medicine. His main research interests were the development of molecular targeted agents and novel anti-HER2 drugs, the identification of strategies to overcome mechanisms of resistance, and new therapeutic approaches to target the PI3K pathway.