ASEICA advierte que esta situación paralizará proyectos de investigación, supondrá la pérdida de contratos de investigadores jóvenes y un quebranto serio a la competitividad de los investigadores españoles en el contexto internacional, y será un problema más agudo en los estamentos más débiles del sistema, como son los investigadores jóvenes que comienzan su carrera científica independiente.

Con motivo del próximo 11-F, Día de la Mujer y Niña en Ciencia, ASEICA organiza el evento ‘CONÓCELAS 2022’, una actividad que tiene como principal objetivo dar visibilidad a las científicas que investigan en cáncer, de una forma dinámica e interactiva.

Finalizado el plazo del II Concurso de Vídeos de ASEICA Joven, mostramos los vídeos más destacados sobre investigación en cáncer realizado por investigadores jóvenes. ASEICA entregará, en el marco del 17th ASEICA INTERNATIONAL CONGRESS, premios a los mejores elegidos en votación popular. ¡Gracias a todos los participantes!

 SOMMa, ASEICA y AseBio, entidades que agrupan a casi diez mil investigadores del ámbito público y privado, decenas de centros de investigación y de cerca de 300 empresas punteras españolas del sector biotecnológico, unen sus voces para apremiar a los responsables políticos a transformar el país. Más de 40 organizaciones del ámbito de la ciencia y la innovación firman un documento que pide, entre otras medidas, superar el 2,5 % de inversión en I+D+I en el año 2027 para lograr un cambio estructural del modelo económico.