ASEICA ha identificado una serie de retos que comprometen significativamente el desarrollo profesional del colectivo médico-investigador en España y crea el grupo ASEICA-MED para atajar esta situación en beneficio de los pacientes
Posicionamiento ASEICA-Med sobre el colectivo médico-investigador: retos, desafíos y propuestas
Hemos ampliado el plazo de registro a precio reducido para el 40th Anniversary ASEICA Congress, que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre en A Coruña.
La primera edición del Título propio de ASEICA Diploma de Especialización en Oncología Traslacional que hemos desarrollado conjuntamente con la Universidad Complutense de Madrid ha llegado a su fin. El alumnado valora la iniciativa como "muy satisfactoria"
ASEICA ha participado en el Debate pre-electoral “Sin Ciencia no hay Programa” organizado por COSCE y otras entidades
Ambas entidades plantean 6 medidas para un reconocimiento equitativo de la actividad investigadora antes y después de la Ley de la Ciencia del año 2011
El segundo trabajo, liderado por los Dres. Eduardo Pérez Gómez y Cristina Sánchez, miembros de ASEICA, afirma que la enzima amidohidrolasa de ácidos grasos bloquea la progresión tumoral y la generación de metástasis pulmonares.
El Comité Científico de All.Can International en España, representado por el Dr. Rafael López, vicepresidente de ASEICA - Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer y presidente de la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO); David Trigos, (coordinador de la Academia Europea de Pacientes EUPATI), y Fátima Rodríguez (asesora jurídica de EUPATI), han tenido la oportunidad de presentar la Plataforma y las recomendaciones del primer informe, titulado La experiencia del paciente con cáncer: optimización del circuito y mejora de la coordinación y atención hasta el diagnóstico, a D. Jorge Aboal, director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud.
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) y la Fundación Merck Salud han entregado estos galardones para impulsar las vocaciones científicas entre el alumnado de educación primaria, secundaria y universidades.