La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha abierto el proceso electoral para la renovación parcial de la Junta Directiva de ASEICA
Estos galardones contemplan cinco categorías y se entregarán en el marco del 18º Congreso Internacional de ASEICA. Como novedad, este año se entregará el Premio ASEICA al Compromiso Social a una entidad que se haya distinguido en el impulso a la investigación en cáncer
Hablamos con nuestro socio Fernando Calvo, investigador del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), centro mixto de investigación entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Cantabria (UC) y el Gobierno de Cantabria, a través de Sodercan.
La voz de 25 mujeres líderes se alza contra el cáncer de mama más letal para dar más visibilidad a este tumor. El grupo, en el que se encuentra la investigadora de ASEICA Gema Moreno-Bueno, ha sido creado por Gilead Sciences y cuenta también con las exministras de Sanidad Ana Pastor y Trinidad Jiménez.
El nombramiento de la Vicepresidenta de ASEICA como miembro de la Real Academia de Farmacia de Galicia (RAFG) reconoce sus relevantes investigaciones sobre la investigación básica y aplicada en el melanoma.
Los objetivos fueron conocer el estado de las iniciativas incluidas en el Plan Europeo Contra el Cáncer y valorar las medidas a implementar en España alineadas con el Plan Europeo. Se han abordado aspectos como la necesidad de impulsar las políticas de prevención bajo un marco de equidad y de garantizar una atención integral y continuada a la persona con cáncer y su entorno.
“Esta Ley no es la Ley que España necesita. Hay muchos aspectos como la falta de financiación, falta de competitividad y planes a largo plazo que no se solucionan, pero que podrían haberse mejorado con muchas de las enmiendas presentadas y no aprobadas”, explican desde la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer
“El objetivo de CONÓCELAS es que las alumnas y alumnos descubran a las mujeres que investigan para hacer frente al cáncer: cómo son, cómo empezaron, cómo orientaron su carrera, y cómo han llegado a ser grandes investigadoras punteras en sus campos”, destaca Marisol Soengas, vicepresidenta de ASEICA y promotora de la iniciativa.
Las Becas FERO dotan a cada investigador con 80.000 euros para llevar a cabo su proyecto de investigación traslacional en el transcurso de dos años. Por otro lado, Tian Tian, María Casanova-Acebes y José Antonio Seoane han realizado el curso de liderazgo para jovenes IPs de ASEICA