A Researcher position in lung cancer therapy and diagnostics is available starting April 2019 at the Laboratory of Biomarkers and New Therapeutic Targets in Lung Cancer of the Center of Applied Medical Research (CIMA), University of Navarra, led by Drs Luis M. Montuenga and Ruben Pio.
The lab is led by Prof. Carlos Camps and it consists of a multidisciplinary team with an extensive experience in the search for new biomarkers and signatures in cancer, as well as in the development of customized therapies in clinical oncology.
The lab is led by Prof. Carlos Camps and it consists of a multidisciplinary team with an extensive experience in the search for new biomarkers and signatures in cancer, as well as in the development of customized therapies in clinical oncology.
Para la entrega dirigida de fármacos en oncología.
Grupo de Oncogénesis y Antitumorales
Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau, Barcelona
Grupo de Oncogénesis y Antitumorales
Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau, Barcelona
El Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) es un centro de investigación de excelencia que trabaja para paliar las enfermedades de alta prevalencia, morbilidad y mortalidad que afectan a nuestra sociedad. Es una institución pionera en la promoción de la carrera de los “clinician-scientist” y, por ello, ha iniciado el proyecto BITRECS
“Biomedicine international training research programme for excellent clinician-scientists”.
Este programa está co-financiado por la Comisión Europea y tiene como objetivo captar talento investigador “clinician-scientist” a nivel internacional para poder potenciar su carrera. Recientemente, se ha abierto la 2nda convocatoria “peer-reviewed” de BITRECS que cerrará el próximo 30 de septiembre de 2018 en la que se ofrecen 10 posiciones post-doctorales. Los beneficiarios del programa tendrán un contrato de 3 años de dedicación única a la investigación para poder realizar uno de los dos esquemas de movilidad del programa: 1) Outgoing scheme: 12-18 meses en la fase de “outgoing” en cualquier país del mundo diferente de España y 18-24 meses en el IDIBAPS, o bien, 2) Incoming scheme: 36 meses en el IDIBAPS.
Más información sobre el programa en: www.bitrecs.idibaps.org.


“Biomedicine international training research programme for excellent clinician-scientists”.
Este programa está co-financiado por la Comisión Europea y tiene como objetivo captar talento investigador “clinician-scientist” a nivel internacional para poder potenciar su carrera. Recientemente, se ha abierto la 2nda convocatoria “peer-reviewed” de BITRECS que cerrará el próximo 30 de septiembre de 2018 en la que se ofrecen 10 posiciones post-doctorales. Los beneficiarios del programa tendrán un contrato de 3 años de dedicación única a la investigación para poder realizar uno de los dos esquemas de movilidad del programa: 1) Outgoing scheme: 12-18 meses en la fase de “outgoing” en cualquier país del mundo diferente de España y 18-24 meses en el IDIBAPS, o bien, 2) Incoming scheme: 36 meses en el IDIBAPS.
Más información sobre el programa en: www.bitrecs.idibaps.org.


CARACTERÍSTICAS DE LA PLAZA:
Contrato de Investigador Postdoctoral.
Tipo de contratación: contrato laboral de carácter temporal (inicialmente dos
años con renovación anual; posibilidad de extender el contrato hasta un
máximo de cinco años).
Retribución: 20.100,- € sueldo bruto anual aproximado. Importe a liquidar en
12 mensualidades, incluido el prorrateo de pagas extras. El coste anual del
contrato es de 27.000,- € aproximadamente.
Posibilidad de dedicación docente en asignaturas impartidas por la Unidad de
Fisiologia Médica.
Incorporación al Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama
de la Unidad de Fisiología Médica de la Universidad Autónoma de Barcelona
(UAB). Proyecto: “Nutrición y Cáncer de Mama” (http://gmecm.uab.cat).
REQUISITOS:
Título de Doctor en Medicina, Biología, Veterinaria, Farmacia, o afines,
obtenido en una Universidad distinta de la Universidad Autónoma de
Barcelona y después de febrero de 2016.
Se valorará la experiencia investigadora en:
líneas de investigación afines a la del proyecto del Grupo Investigador.
modelos experimentales, cultivos celulares y técnicas de biología
molecular.
Se considerará la experiencia docente del candidato.
SOLICITUDES:
Las personas interesadas han de presentar una carta de solicitud y un
curriculum vitae que incluya un mínimo de dos referencias en la secretaría del
Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama.
Fecha límite de presentación: hasta las 14:00 h del viernes 16 de marzo de
2018.
Para más información, contactar por teléfono o correo electrónico.
Bellaterra, 16 de febrero de 2018.
Más información
Contrato de Investigador Postdoctoral.
Tipo de contratación: contrato laboral de carácter temporal (inicialmente dos
años con renovación anual; posibilidad de extender el contrato hasta un
máximo de cinco años).
Retribución: 20.100,- € sueldo bruto anual aproximado. Importe a liquidar en
12 mensualidades, incluido el prorrateo de pagas extras. El coste anual del
contrato es de 27.000,- € aproximadamente.
Posibilidad de dedicación docente en asignaturas impartidas por la Unidad de
Fisiologia Médica.
Incorporación al Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama
de la Unidad de Fisiología Médica de la Universidad Autónoma de Barcelona
(UAB). Proyecto: “Nutrición y Cáncer de Mama” (http://gmecm.uab.cat).
REQUISITOS:
Título de Doctor en Medicina, Biología, Veterinaria, Farmacia, o afines,
obtenido en una Universidad distinta de la Universidad Autónoma de
Barcelona y después de febrero de 2016.
Se valorará la experiencia investigadora en:
líneas de investigación afines a la del proyecto del Grupo Investigador.
modelos experimentales, cultivos celulares y técnicas de biología
molecular.
Se considerará la experiencia docente del candidato.
SOLICITUDES:
Las personas interesadas han de presentar una carta de solicitud y un
curriculum vitae que incluya un mínimo de dos referencias en la secretaría del
Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama.
Fecha límite de presentación: hasta las 14:00 h del viernes 16 de marzo de
2018.
Para más información, contactar por teléfono o correo electrónico.
Bellaterra, 16 de febrero de 2018.
Más información
Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama.
Unidad de Fisiología Médica. Facultad de Medicina, Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología. 08193 Bellaterra (Barcelona)
Unidad de Fisiología Médica. Facultad de Medicina, Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología. 08193 Bellaterra (Barcelona)