Entrevistamos al presidente de ASEICA, Xosé Bustelo, sobre el trato que a su juicio ha recibido la Ciencia durante esta etapa de confinamiento y del frenazo que esto puede suponer en el avance científico frente al cáncer
Entrevistamos a la socia de ASEICA Ruth Rodríguez Barrueco, investigadora Ramon y Cajal de la Universitat de Barcelona - Institut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) y receptora de la Ayuda ASEICA a Jóvenes Investigadores por importe de 15.000 euros
Entrevistamos a José Tubío, director del grupo 'Genomas y Enfermedad' del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (Cimus) de la Universidad de Santiago de Compostela y miembro de ASEICA. El doctor Tubío nos explica las claves del proyecto 'Pan- Cancer', ya que ha liderado uno de los grupos que ha colaborado desde Galicia con este estudio 'The evolutionary history of 2.658 cancers', publicado en Nature el pasado 6 de febrero de 2020.
José M. C. Tubío, director del grupo 'Genomas y Enfermedad' del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (Cimus) de la Universidad de Santiago de Compostela y miembro de ASEICA, explica las claves del proyecto 'Pan- Cancer'. Tubío lidera uno de los grupos que ha colaborado desde Galicia con este estudio 'The evolutionary history of 2.658 cancers', publicado en Nature el pasado 6 de febrero de 2020.
Somos ASEICA. Somos como tú. Nos une la investigación en cáncer. #ASEICANosUne #ASEICAcancer #ASEICAJoven #ASEICAInvestiga
Somos ASEICA. Somos como tú. Nos une la investigación en cáncer. #ASEICANosUne #ASEICAcancer #ASEICAJoven #ASEICAInvestiga
Somos ASEICA, más de 700 investigadores básicos y clínicos comprometidos con la investigación en cáncer. Reivindicamos la importancia de la investigación para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes. Somos ASEICA. Somos como tú. Nos une la investigación en cáncer. Hazte socio. www.aseica.es/hazte-socio #ASEICANosUne #ASEICAcancer #ASEICAMujer #ASEICAJoven #ASEICAInvestiga
La científica Verónica Torrano nos cuenta algunas de las necesidades que tienen los investigadores en cáncer más jóvenes y cómo desde #ASEICAJoven se va a tratar de dar respuesta. #ASEICAEducationalSymposium #ASEICAMujer
"Corremos el riesgo de que haya problemas de pérdidas generacionales y pérdidas de capacidad formativa para muchos grupos científicos". El investigador de CIEMAT, Jesús Paramio, reflexiona sobre el estado de la investigación oncológica en nuestro país. #ASEICAJoven #ASEICAMujer #ASEICAEducationalSymposium
"No se entiende que un investigador básico y un clínico no compartan conceptos. En este Simposio se plasma ese proyecto de cambio cultural que necesita la oncología española". Lo explica el oncólog Carlos Camps, presidente previo de ASEICA, en #ASEICAEducationalSymposium #ASEICAjoven