ASEICA y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han aunado esfuerzos para lanzar un nuevo Diploma de Especialización en Oncología Traslacional. Este primer título propio de ASEICA está dirigido por los Dres. Luis Paz-Ares e Ignacio Durán, tiene como coordinadores a los Dres. Álvaro C. Ucero y Gema-Moreno-Bueno, y cuenta con profesionales líderes en distintos ámbitos de la investigación oncológica básica y clínica.
Hablamos con nuestro socio Fernando Calvo, investigador del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), centro mixto de investigación entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Cantabria (UC) y el Gobierno de Cantabria, a través de Sodercan.
Hablamos con María Muñoz Caffarel, responsable del Grupo de Cáncer de Mama en el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia y coordinadora de ASEICA Joven.
Hablamos con Guadalupe Sabio, directora de un grupo de investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) del Instituto Carlos III de Madrid y destacada miembro de ASEICA.
Hablamos con Aleix Prat, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona. Además, lidera el grupo de investigación Genómica traslacional del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer. También es presidente del Grupo SOLTI y ha recibido múltiples premios durante su carrera, entre ellos, el ASEICA Young Investigator Award 2020 en la modalidad clínica como mejor investigador joven en cáncer.
Conversamos con otra de los tándems del programa de mentoring de ASEICA: ellos son Pablo José Fernández Marcos (mentor) y Pablo Mata Martínez (mentee). A través de un breve cuestionario mostramos de primera mano la opinión de Pablo José, Jefe del Grupo de Síndrome Metabólico en IMDEA, sobre el programa
Presentamos a otra de las parejas del programa de mentoring de ASEICA: ellas son Rebeca Sanz Pamplona (mentora) y Anna Ruiz Mitjana (mentee). A través de unas sencillas preguntas nos cuentan su impresión sobre el programa
Hablamos con Eduard Batlle, investigador ICREA, jefe del Laboratorio de Cáncer Colorrectal del IRB Barcelona y miembro de ASEICA. El Dr. Batlle, recientemente premiado con los Jaume I en Investigación Médica, trabaja en la identificación de una población de células malignas en este tipo de tumores, capaces de regenerar el tumor en los órganos en los que habitualmente se desarrollan las metástasis derivadas del cáncer de colon: el hígado y los pulmones.
Charlamos con otra de las parejas del programa de mentoring de ASEICA: ellos son Manuel D. Gahete Ortiz (mentor) y Judit Liaño Pons (mentee). A través de una breve entrevista conocemos su opinión sobre el programa
Presentamos a la primera de las parejas del programa de mentoring de ASEICA: ellos son Chiara Ambrogio (mentora) y Samuel Gonçalves (mentee). A través de unas sencillas preguntas mostramos de primera mano su opinión sobre el programa