Esta semana ha finalizado la segunda edición del curso de liderazgo para jóvenes IPs "Dirigiéndome a mí mismo y trabajando con mi equipo: mejora de las habilidades para líderes de grupo", organizado por ASEICA Joven en colaboración con The PaperMill.
Esta prueba se realiza, habitualmente, extrayendo una cantidad mínima de sangre. Permite hallar biomarcadores, personalizar los tratamientos y, en función de la evolución del paciente, tomar decisiones en tiempo real.
Un estudio publicado en la prestigiosa revista GUT ha permitido desgranar los componentes importantes del microambiente fibroinflamatorio del cáncer de páncreas, la cuarta causa de muerte relacionada con el cáncer a nivel mundial, identificando a la proteína 2 similar a la lisil oxidasa (LOXL2) como un factor clave en la metástasis de este tumor con alta mortalidad.
Con motivo del Día Mundial de la Innovación, que se celebra el próximo jueves, 21 de abril, ASEICA (Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer) y SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) presentarán en rueda de prensa los últimos avances en investigación oncológica en España.
La investigación, llevada a cabo por el grupo de la investigadora de ASEICA María Caffarel, demuestra por primera vez que la citoquina Oncostatina M actúa de mensajero entre células del sistema inmune, células cancerosas y fibroblastos asociados al tumor
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) y la Fundación Merck Salud están preparando el acto de entrega de los “Premios al Impulso de las Vocaciones Científicas”, que se celebrará el próximo 25 de mayo, en Madrid.
Investigadores del IMIM han transformado tumores resistentes a la inmunoterapia en tumores vulnerables a este tratamiento, y han conseguido curaciones en modelos animales, mediante una innovadora estrategia terapéutica en cáncer de mama triple negativo, el subtipo más agresivo
Cerca de 60 científicos se han reunido en el primer encuentro virtual que han preparado los coordinadores
ASEICA recuerda algunas de las vías por las que se puede colaborar con nuestros colegas ucranianos
ASEICA se ha adherido al acuerdo de transparencia en experimentación animal, promovido desde la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), con la colaboración de la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA) y lanzado el 20 de septiembre de 2016.