• Hazte socio
  • Colabora
  • Acceso
AseicaAseica

Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer

  • Aseica
    • Quiénes somos
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Hazte socio
    • Colabora
    • Participa
    • Hazte embajador
  • Grupos de trabajo
    • Aseica con la sociedad
    • Aseica mujer
    • Aseica joven
    • ASEICA4YOU
    • Aseica Med
    • Aseica Aprende
    • Aseica Responde
    • Aseica Comunicación
  • Investigación
    • Investigación en España
    • Manifiesto
    • Informes
    • Premios
    • Ayudas
  • Actualidad
    • Noticias y comunicados
    • Congresos y actividades
    • Entrevistas doctores
    • Newsletters
    • Bolsa de empleo
  • Contacto
  • Español

Category Archives: Publicaciones & Prensa

Aseica > Publicaciones & Prensa
Author Por Aseica

Revista CTO

El último número de Clinical & Translational Oncology ya se encuentra disponible a través de 'Mi Perfil ASEICA'.
Leer más
Author Por Aseica

Impactos en prensa: Día Mundial del Cáncer

Descarga aquí el documento completo. 
Leer más
Author Por Aseica

Nota de prensa: “La marcha de nuestros investigadores tendrá importantes consecuencias a medio plazo”


  • La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) recuerda que la calidad asistencial es la principal afectada por los recortes en investigación y advierte que España podría convertirse en un país dependiente de la tecnología médica de otros países


 

  • En la actualidad, la inmunoterapia y las terapias moleculares dirigidas a diana suponen las principales líneas de investigación en la lucha contra el cáncer


 

Barcelona, 3 de febrero de 2015.- Responsable de más de un 27% de los fallecimientos, el cáncer continúa siendo la segunda causa de muerte en España, sólo por detrás de las enfermedades del sistema circulatorio. En 2015, se estima que los tumores afecten a más de 227.000 personas, con un registro de cerca de 136.000 casos en hombres y más de 91.000 en mujeres.

Durante las últimas décadas, la mortalidad por cáncer descendió de forma notable en nuestro país fundamentalmente gracias a la mejora en el diagnóstico precoz y los avances terapéuticos. La tendencia de los últimos años revela, sin embargo, un incremento pausado pero constante en los últimos años: en 2015 fallecerán en torno a 5.600 personas más por cáncer en comparación con 2012 y se estima que, en una década, esta cifra habrá aumentado en más de 21.0000 casos2.

No obstante, el Dr. Pedro Lazo, Presidente de ASEICA e Investigador del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, recuerda que “el cáncer no es una enfermedad, sino múltiples enfermedades con mecanismos comunes” y señala que “aunque la mortalidad está disminuyendo en algunos tumores como es el caso del cáncer de mama, en otros como el de páncreas estamos prácticamente igual que hace treinta años”.

En este escenario, la investigación es el pilar fundamental para luchar contra esta enfermedad: “La investigación es lo único que puede curar el cáncer y, por ello, debería ser un santuario intocable”, señala el Dr. Carlos Camps, Vicepresidente de ASEICA y Jefe de Servicio de Oncología  y Laboratorio de Oncología Molecular del Hospital General Universitario de Valencia. El Dr. Camps lamenta que “cuando se perjudica la investigación en un Estado, la calidad asistencial a los pacientes es la principal afectada”.

Y es que la investigación oncológica también ha sufrido recortes significativos tanto desde el punto de vista público como privado. Una de las principales consecuencias ha sido congelación de plazas en Universidades y centros de investigación españoles, lo que ha supuesto la emigración de muchos profesionales altamente cualificados: “La marcha de nuestros investigadores tendrá importantes consecuencias a medio plazo y, si no se encuentra una solución, daremos un gran paso atrás en nuestro nivel científico para convertirnos en un país dependiente de la tecnología médica desarrollada en otros países”, comenta el Dr. Lazo.

A pesar de esta situación, ambos doctores aseguran que en los últimos años se han logrado grandes hitos en investigación oncológica, entre los que se encuentran el análisis molecular de los tumores, el descubrimiento de dianas moleculares terapéuticas, la modificación en las líneas maestras de la investigación y la aparición de la inmunoterapia.

ASEICA recuerda, además, que otro pilar fundamental en la lucha contra el cáncer se encuentra directamente en manos de la población, cuyo papel es fundamental en la prevención de la enfermedad: “A pesar de que el cáncer está inevitablemente asociado a la edad, cuidar el estilo de vida, evitar el tabaco, la obesidad y el sedentarismo pueden hacer que la amenaza del aparición de cáncer disminuya en un porcentaje elevadísimo”, señala el Dr. Camps. En este sentido, el Vicepresidente de ASEICA recuerda que “el tabaquismo, por ejemplo, es responsable del 85% de los casos de cáncer de pulmón y del 30% de las otras neoplasias”.

 

Sobre ASEICA

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) es una sociedad científica creada en 1983 con el objetivo de promover la investigación del cáncer y la divulgación científica entre los profesionales dedicados a la Oncología.

Con una perspectiva traslacional, ASEICA se ha convertido en un punto de encuentro entre investigadores básicos y clínicos, especialistas en Oncología Médica, que promueve e incentiva la interacción de ambas partes con el fin último de encontrar las mejores soluciones para el abordaje de la enfermedad.
Leer más
Author Por Aseica

Nota de prensa: Elecciones ASEICA

ASEICA renueva los cargos de su Junta Directiva para el periodo 2015-2018


 

  • Los socios han apoyado la candidatura liderada por el Dr. Carlos Camps, que se incorporarán a la Junta Directiva de ASEICA el próximo mes de enero, cuando el Dr. Alfredo Carrato pase el testigo de la presidencia al Dr. Pedro Lazo



  • En esta nueva etapa ASEICA apostará por una mayor colaboración entre profesionales clínicos y básicos, reforzando una perspectiva traslacional en la investigación del cáncer


 

Barcelona, noviembre de 2014.- En el marco de la Asamblea General anual del grupo, la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha celebrado los comicios para la elección del futuro Vicepresidente, Secretario y miembros Vocales para el periodo 2015-2018.


En la jornada, celebrada en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, los miembros de ASEICA han escogido por unanimidad la candidatura liderada por el Dr. Carlos Camps, compuesta por la Dra. Noemí Reguart, el Dr. Jesús M. Paramio, el Dr. Arkaitz Carracedo y el Dr. José Palacios.

Para el Dr. Carlos Camps, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario de Valencia y futuro Vicepresidente del grupo, “la incorporación de profesionales de oncología médica en el seno de ASEICA es una clara demostración del interés de la Asociación por reforzar la colaboración entre investigación clínica y básica, trabajando desde una perspectiva traslacional que contribuya al progreso en la lucha contra el cáncer”.

Los cargos de la nueva Junta Directiva serán vigentes a  partir del próximo mes de enero de 2015, cuando el Dr. Alfredo Carrato, actual presidente de ASEICA, pasará el testigo de la presidencia al Dr. Pedro Lazo,  Investigador del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca.

A poco menos de dos meses de finalizar su legislatura, el Dr. Carrato se muestra satisfecho y agradecido por los frutos recogidos en los últimos años: “Tengo la fortuna de liderar un excelente equipo que ha hecho una gran labor; mis felicitaciones y agradecimiento a todos ellos”. El Dr. Carrato añade que, no obstante, “todavía queda un largo camino por recorrer. ASEICA es la sociedad que representa a los profesionales de la investigación básica y traslacional del cáncer en España, y hay que lograr que todos ellos perciban la importancia y el valor de formar parte de la Asociación”.

Además del Dr. Carrato, la Dra. Trinidad Caldés, Secretaria, y los doctores Félix Bonilla y José Antonio Rodríguez, Vocales del grupo, también cesarán en sus cargos con la entrada del nuevo año.

La composición de la nueva Junta Directiva de ASEICA para el periodo 2015-2018 quedará formada, así, por el Dr. Pedro Lazo, Presidente; el Dr. Carlos Camps, Vicepresidente; la Dra. Noemí Reguart, Secretaria; el Dr. Gabriel Capella, Tesorero; y los doctores Jesús M. Paramio, Ana Osorio, Montserrat Sánchez, Arkaitz Carracedo,  José Palacios y Luis Paz-Ares, Vocales del grupo.
Leer más
Author Por Aseica

Impactos en prensa: Elecciones ASEICA

Portada clipping elecciones ASEICA

Descarga aquí el documento completo
Leer más
Author Por Aseica

Nota de prensa: XIV Congreso Aseica



Descargar aquí el documento completo.
Leer más
Author Por Aseica

Impactos XIV Congreso Aseica



Descarga aquí el documento completo.
Leer más
Author Por Aseica

Redacción Médica ASEICA: Nuevos biomarcadores en cáncer colorrectal metastásico acercan la medicina personalizada



Descargar aquí el artículo.
Leer más
Author Por Aseica

Diario Médico: Los fármacos epigenéticos, un valor oncológico en alza



Descarga aquí el artículo.
Leer más
Author Por Aseica

Portal Comunidad de Madrid: El Ramón y Cajal punto de encuentro internacional de expertos en oncología



Descarga aquí el artículo.
Leer más
Previous page 1 2 3 4 Next page

Search

Recent Posts

  • La Fundación FERO y ASEICA continúan apoyando el talento joven en la oncología con una ayuda de investigación de 80.000€
  • ASEICA reclama al Ministerio de Ciencia y al de Universidades que revisen su política de prórrogas por la crisis de la COVID-19
  • ASEICA, presente en el Congreso de la EACR celebrado en Barcelona
  • A Coruña reunirá a expertos nacionales e internacionales para tratar el futuro de la investigación en cáncer en el Congreso del 40 aniversario de ASEICA
  • Un estudio firmado por un socio de ASEICA descubre que el HAPLN1 potencia la metástasis peritoneal en el cáncer de páncreas

Categories

  • 16th Aseica International Congress 2018
  • Actualidad
  • Bolsa de Empleo
  • Cáncer
  • Cancer
  • Centros & Grupos
  • Congreso ASEICA
  • Congresos y actividades
  • Entrevistas & Perfiles
  • Noticias
  • Publicaciones & Prensa
  • Sin categoría
  • Sin categorizar

Etiquetas

asamblea general ASEICA Aseica Mujer aspic Barbelona Biochemistry research Bustelo cancer centro CEXS-UPF Chemistry CMRB congreso CREAL CRG Eduardo Díaz-Rubio equipment‎ featured FPM full full-image HINTS Hospital de Mar IMIM inmunoterapia Innovación joven List of Publications Marisol Soengas Medical Medicina meeting Miguel Beato Oncología Physics política Posts PRBB Salud Pública scientific research Simposio translational research UPF Wissenschaftsjahr 2011 XIII Congreso Nacional de ASEICA

 

ASEICA

ASEICA agrupa investigadores básicos y clínicos líderes en investigación oncológica del país, promoviendo la investigación en cáncer y la divulgación científica.

CONTACTO

Secretaría Técnica
ASEICA | TACTICS
Passatge Batlló 15, Barcelona
Tel. +34 934 52 79 18
secretaria@aseica.es

Atención al socio:
socios@aseica.es

SÍGUENOS

Tweets by ASEICAnews
Copyright © 2019 Aseica. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad - Aviso legal - Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.AceptarRechazar Leer más
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR