
IV Ayuda de Investigación en Oncología ASEICA +QueUnTrail Alcoi
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) y +QueUnTrail lanzan la convocatoria de la IV Ayuda de Investigación en Oncología +QUEUNTRAIL·Alcoi & ASEICA para impulsar una línea de investigación en cáncer dirigida por un Investigador independiente en vías de consolidación dentro de una Universidad, Instituto Sanitario o Centro de Investigación.
Requisitos:
-Ser socio/a ASEICA y estar al corriente en el pago de la cuota.
-Investigador/a principal joven que haya iniciado su línea de investigación
independiente en los últimos dos años y que posea un contrato de investigación
vigente tipo Miguel Servet, Ramón y Cajal. Alternativamente, puede ser un
investigador/a joven que posea un primer proyecto de investigación obtenido en
convocatorias competitivas recientes del Plan Nacional o FIS.
-No tener activo o no haber disfrutado de ninguna otra ayuda ASEICA.
Condiciones del proyecto:
-Esta ayuda no es una dotación personal. Se trata de una aportación dirigida a
impulsar un proyecto de investigación.
-La dotación podrá usarse para sufragar gastos de material fungible y/o
inventariable.
-Esta ayuda no contempla costes indirectos.
-Proyecto de investigación original de 1 año, prorrogable a 2 años bajo previa
justificación.
-Área de investigación: Los objetivos y el impacto tienen que estar englobados en la
investigación en cáncer.
Plazos:
-Los documentos de la solicitud han de presentare con fecha límite el 25 de
septiembre 2022.
-El proyecto seleccionado será dado a conocer en el 18th ASECIA International
Congress (del 16 al 18 de Noviembre de 2022).



III Ayuda de Investigación en Cáncer FERO-ASEICA
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) y la Fundación FERO lanzan la convocatoria de la III Ayuda de Investigación en Cáncer FERO-ASEICA dirigida a líderes de grupos de investigación jóvenes de nuestro país, sumando esfuerzos en la lucha contra el cáncer por tercer año consecutivo.
Esta ayuda a la investigación, que cuenta con un importe de 80.000 euros, quiere cumplir dos objetivos fundamentales. Por un lado, impulsar las carreras de jóvenes científicos que hayan establecido sus grupos de investigación independientes recientemente. Por otro lado, favorecer la realización de investigación de vanguardia en cáncer que, en última instancia, permita promover la rápida transmisión de avance en el conocimiento del cáncer en beneficio de los pacientes oncológicos en términos de mejoras diagnósticas y terapéuticas.
La Ayuda será otorgada por un jurado mixto designado de común acuerdo por la Fundación FERO y ASEICA. El jurado será presidido por los presidentes del Comité Científico de Fundación FERO y de ASEICA.
El acto de entrega de la III Ayuda de Investigación en Cáncer FERO-ASEICA tendrá lugar el 18 de noviembre de 2022 durante el 18th ASEICA International Congress.
El/la premiada deberá estar presente en la ceremonia de entrega.
La solicitud se hará en 2 fases independientes. En la primera fase, los candidatos deberán presentar una propuesta breve de 4 páginas con un esquema de la investigación propuesta y su trayectoria de investigación. Los y las seleccionadas por el comité científico en la primera fase tendrán que presentar una memoria de investigación completa según el modelo que se hará accesible a los y las postulantes. Toda la documentación se presentará en inglés.
Plazos:
• Lanzamiento Ayuda – Inicio fase 1: 27 de mayo
• Cierre fase 1: 27 de junio
• Lanzamiento Fase 2: petición Propuesta completa: 27 julio
• Cierre fase 2: 13 septiembre
• Selección investigadora/a para Ayuda: 15 octubre
• Entrega Ayuda: 18 de noviembre de 2022 en el 18th ASEICA International Congress.


Ayudas ya entregadas
III Ayuda de Investigación en Oncología ASEICA +QueUnTrail Alcoi
ASEICA y +QUEUNTRAIL·Alcoi entregan la III Ayuda ASEICA & +QUEUNTRAIL·Alcoi a proyectos de investigación contra el cáncer. La financiación de esta ayuda de 25.000 euros va destinada al proyecto de la Dra. Ana Ortega Molina, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), titulado: “Deciphering and targeting unfolding protein response in high-grade B cell lymphoma”, y fue entregada durante el 3rd ASEICA Educational Symposium que, debido a la situación sanitaria, se realizó de manera virtual durante los días 23, 24 y 25 de noviembre.
II Ayuda de Investigación en Cáncer FERO-ASEICA
La Fundación FERO y la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) entregan la II Ayuda FERO-ASEICA a proyectos de investigación contra el cáncer. La financiación de 80.000 euros va destinada al proyecto de la Dra. Direna Alonso Curbelo, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) titulado: “Intercepting onco-inflammatory networks in pancreatic cancer”, y fue entregada durante el 3rd ASEICA Educational Symposium que, debido a la situación sanitaria, se realizó de manera virtual durante los días 23, 24 y 25 de noviembre.
II Ayuda de Investigación en Oncología ASEICA +QUEUNTRAIL·Alcoi
ASEICA y +QUEUNTRAIL·Alcoi entregan la II Ayuda ASEICA & +QUEUNTRAIL·Alcoi a proyectos de investigación contra el cáncer. La financiación de esta ayuda de 20.000 euros va destinada al proyecto de la Dra. Verónica Rodilla Benito, del Josep Carreras Leukaemia Research Institute titulado: “Monitoring senescence upon chemotherapy (MonSen)”, y fue entregada durante el 17th ASEICA International Congress que, debido a la situación actual, se realizó de manera virtual durante los días 4, 5 y 6 de noviembre.
I Ayuda de Investigación en Cáncer FERO-ASEICA
La Fundación FERO y la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) entregan la I Ayuda FERO-ASEICA a proyectos de investigación contra el cáncer. La financiación de 80.000 euros va destinada al proyecto de la Dra. Cristina Mayor-Ruiz, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) titulado: “Targeted Protein Degradation: drug discovery innovation for cancer treatment”, y fue entregada durante el 17th ASEICA International Congress que, debido a la situación sanitaria, se realizó de manera virtual durante los días 4, 5 y 6 de noviembre.
Convocatoria ayuda de investigación en Oncología ASEICA & +QUEUNTRAIL Alcoi
El investigador del Hospital 12 de Octubre Víctor Javier Sánchez-Arevalo ha recibido la ayuda de investigación en oncología de ASEICA y +QueUnTrail Alcoi, por un importe de 18.000 euros.
Dicha ayuda tiene por objetivo impulsar una línea de investigación en cáncer dirigida por un Investigador independiente en vías de consolidación dentro de una Universidad, Instituto Sanitario o Centro de Investigación. La entrega tuvo lugar en el 2nd ASEICA Educational Symposium, celebrado el jueves 28 y viernes 29 de noviembre en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
En la imagen, I. Company (+QueUnTrail Alcoi), el premiado Víctor Javier Sánchez-Arevalo, Francisco Fuster (+QueUnTrail Alcoi) y el presidente de ASEICA, Xosé Bustelo.
AYUDAS DE INVESTIGACIÓN EN ONCOLOGÍA
En el 16th ASEICA International Congres que se celebró en Valencia los días 6-7-8 de Noviembre, se realizó la entrega de los premios de las AYUDAS para la Investigación en Cáncer de ASEICA, siendo los siguientes ganadores:
AYUDA ASEICA: 30.000€
Dra. María Jesús Vicent, Centro de Investigación Príncipe Felipe, Valencia
Título: Identificación de Nuevos Biomarcadores y Desarrollo de Conjugados Poliméricos de Combinación en Cáncer de Próstata Metastásico

AYUDA ASEICA JÓVENES INVESTIGADORES: 15.000€
Dra. Ruth Rodríguez Barrueco, Universidad de Barcelona – Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), Barcelona
Título: Nuevas dianas terapéuticas basadas en la glicosilación anómala en células madre de cáncer de mama

AYUDA ASEICA-SEOM: 15.000€
Dr. Héctor Peinado Selgas, CNIO
Dr. Antonio Calles Blanco, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Título: Detección de neoantígenos en exosomas tumorales obtenidos de sangre periférica de pacientes con cáncer microcítico de pulmón metastásico


AYUDA FUNDACIÓN DOMINGO MARTINEZ-ASEICA: 30.000€
Dra. Silvia Calabuig, Fundación Investigación Hospital General de Valencia
Título: Análisis metabolómico de la transición hipoxia-hiperoxia en modelos 2D y 3D in vitro en Cáncer de Pulmón No Microcítico derivados de pacientes.

