
Author Por Aseica
El equipo de Navarrabiomed y Cima ha analizado el rol del metabolismo de los ácidos grasos en el desarrollo de melanoma metastásico. El estudio se ha llevado a cabo desde la Unidad de Señalización del Cáncer de Navarrabiomed, que lidera Imanol Arozarena Martinicorena, y forma parte de la tesis doctoral de la investigadora predoctoral del centro, Irene Lasheras Otero. El equipo ha trabajado en estrecha colaboración con el grupo de Oncogenes y Dianas efectoras que dirige Silve Vicent

Author Por Aseica
ASEICA lanza una nueva edición de ‘CONÓCELAS’, una actividad que tiene como principal objetivo dar visibilidad a las científicas que investigan en cáncer de una forma dinámica e interactiva. Mediante esta iniciativa, ASEICA pretende animar al alumnado y, en particular, a las niñas y jóvenes, a que se interesen por la Ciencia.

Author Por Aseica
Investigadores de la Universidad de California San Diego han descubierto por primera vez un patrón de mutaciones en el ADN que relaciona al cáncer de vejiga con el consumo de tabaco. El descubrimiento ha sido posible gracias a una nueva herramienta basada en el aprendizaje automático que el equipo ha desarrollado para encontrar patrones de mutaciones causadas por compuestos cancerígenos, así como otros procesos que alteran el ADN.

Author Por Aseica
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer organiza con éxito el primer encuentro de ASEICA-Med

Author Por Aseica
Un estudio liderado por Juan Rodríguez Vita, investigador jefe del laboratorio comunicación tumor-estroma del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), supone un paso importante para el desarrollo de inmunoterapias contra la carcinomatosis peritoneal del cáncer de ovario

Author Por Aseica
ASEICA presenta la nueva Junta Directiva que echará a rodar en enero de 2023

Author Por Aseica
El I Encuentro ASEICA-Joven tuvo lugar el 15 de noviembre y contó con más de 80 científicos y científicas jóvenes en distintas fases de su carrera científica.