
Author Por Aseica
La tercera edición de CONÓCELAS suma ya más de 20.000 alumnas y alumnos, más de 600 conexiones en directo en charlas tú a tú, y más de 300 investigadoras en cáncer con el objetivo de explicar a los más jóvenes la importancia de la ciencia y del trabajo de las 'Detectives' para el progreso de nuestra sociedad.

Author Por Aseica
Tras el lanzamiento del Diploma en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, los alumnos matriculados han iniciado las clases y conocido a los profesores y compañeros que les acompañarán durante este maravilloso aprendizaje.

Author Por Aseica
Esta línea de trabajo forma parte de la tesis de Beatriz Parejo Alonso, investigadora predoctoral del grupo ‘Metabolismo y células madre tumorales’ y miembro de ASEICA

Author Por Aseica
ASEICA, la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer, adapta su logo para conmemorar los 40 años desde su creación. El objetivo es dar mayor visibilidad a las acciones que han llevado a ASEICA a posicionarse como un referente en la defensa e impulso de los investigadores e investigadoras en la oncología, en cualquier ámbito y en cualquier fase de su carrera profesional.

Author Por Aseica
La Jefa del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y reconocida investigadora en este tipo de cáncer, asume la presidencia de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA)

Author Por Aseica
Queridas socias, queridos socios:
En este enlace os incluyo una carta de presentación en la que esbozo los retos y acciones de la nueva Junta Directiva de ASEICA para los próximos dos años.
En este enlace os incluyo una carta de presentación en la que esbozo los retos y acciones de la nueva Junta Directiva de ASEICA para los próximos dos años.

Author Por Aseica
ASEICA financia dos ayudas a socios o socias para cursar el Diploma de Especialización en Oncología Traslacional

Author Por Aseica
Estimados miembros de ASEICA:
En unos días (¡casi horas!) concluirá el periodo durante el cual he tenido el enorme orgullo de presidir ASEICA. Toca despedirse a través de esta carta, la cual pretende ser más bien de agradecimiento que de despedida.
En unos días (¡casi horas!) concluirá el periodo durante el cual he tenido el enorme orgullo de presidir ASEICA. Toca despedirse a través de esta carta, la cual pretende ser más bien de agradecimiento que de despedida.

Author Por Aseica
El mayor estudio sobre los factores genéticos de riesgo a cáncer colorrectal realizado hasta la fecha por un gran consorcio mundial de investigadores nuevos factores de riesgo genético y genes efectores, y abre la vía a nuevas estrategias de tratamiento y quimioprevención