
Author Por Aseica
La investigación, llevada a cabo por el grupo de la investigadora de ASEICA María Caffarel, demuestra por primera vez que la citoquina Oncostatina M actúa de mensajero entre células del sistema inmune, células cancerosas y fibroblastos asociados al tumor

Author Por Aseica
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) y la Fundación Merck Salud están preparando el acto de entrega de los “Premios al Impulso de las Vocaciones Científicas”, que se celebrará el próximo 25 de mayo, en Madrid.

Author Por Aseica
Investigadores del IMIM han transformado tumores resistentes a la inmunoterapia en tumores vulnerables a este tratamiento, y han conseguido curaciones en modelos animales, mediante una innovadora estrategia terapéutica en cáncer de mama triple negativo, el subtipo más agresivo

Author Por Aseica
Cerca de 60 científicos se han reunido en el primer encuentro virtual que han preparado los coordinadores

Author Por Aseica
ASEICA recuerda algunas de las vías por las que se puede colaborar con nuestros colegas ucranianos

Author Por Aseica
ASEICA se ha adherido al acuerdo de transparencia en experimentación animal, promovido desde la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), con la colaboración de la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA) y lanzado el 20 de septiembre de 2016.

Author Por Aseica
La investidura de María Soledad Soengas, Ana Cebreiro, Aníbal Ollero, Manuel J. Tello y Ángel Sanjurjo se ha celebrado esta tarde en el acto de apertura del curso de la institución, celebrado en el Pazo de San Roque en Santiago

Author Por Aseica
Marisol Soengas, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y vicepresidenta de ASEICA, ha recibido el Premio Pezcoller-Marina Larcher Fogazzaro a la Mujer en la Investigación del Cáncer otorgado por la Asociación Europea para la Investigación del Cáncer (European Association for Cancer Research, EACR).

Author Por Aseica
11.125 alumnas y alumnos, 260 conexiones en directo en charlas tú a tú, y más de 235 investigadoras en cáncer explicando a los más jóvenes la importancia de la ciencia y del trabajo de las 'Detectives' para el progreso de nuestra sociedad.