Author Por Aseica
La Fundación para la Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (FICUS) ha concedido el ‘IV Premio Nacional Doctores Diz Pintado’ al Dr. Joan Seoane, director de Investigación Traslacional del Vall D’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), jefe del Laboratorio de Expresión Génica y Cáncer y profesor Investigador de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA).
Este premio supone un reconocimiento a la labor científica y a la trayectoria del Dr. Seoane, miembro de ASEICA, que trabaja en la investigación de los mecanismos moleculares implicados en los tumores cerebrales así como en el estudio de células madre tumorales. El jurado ha destacado el interés del galardonado por fomentar la integración entre la investigación clínica y la básica, logrando que los resultados científicos tengan una valiosa aportación asistencial.
También se ha puesto de relieve la excelente trayectoria postdoctoral del Dr. Seoane, con publicaciones de alto impacto científico a nivel internacional y reconocimientos como el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center Research Fellow award.
El premio se entregará el próximo 28 de enero de 2015 en la Universidad de Salamanca, con motivo de la fiesta de Santo Tomás de Aquino.
Creado en memoria de los doctores Manuel y Alfonso Diz Pintado y convocado a través de la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de la Salamanca (FICUS) – Centro de Investigación del Cáncer (CIC), el ‘Premio Nacional Doctores Diz Pintado’ reconoce y promueve la contribución de jóvenes investigadores al desarrollo de la investigación oncológica llevada a cabo en el ámbito básico, clínico, traslacional o epidemiológico.

Este premio supone un reconocimiento a la labor científica y a la trayectoria del Dr. Seoane, miembro de ASEICA, que trabaja en la investigación de los mecanismos moleculares implicados en los tumores cerebrales así como en el estudio de células madre tumorales. El jurado ha destacado el interés del galardonado por fomentar la integración entre la investigación clínica y la básica, logrando que los resultados científicos tengan una valiosa aportación asistencial.
También se ha puesto de relieve la excelente trayectoria postdoctoral del Dr. Seoane, con publicaciones de alto impacto científico a nivel internacional y reconocimientos como el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center Research Fellow award.
El premio se entregará el próximo 28 de enero de 2015 en la Universidad de Salamanca, con motivo de la fiesta de Santo Tomás de Aquino.
Creado en memoria de los doctores Manuel y Alfonso Diz Pintado y convocado a través de la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de la Salamanca (FICUS) – Centro de Investigación del Cáncer (CIC), el ‘Premio Nacional Doctores Diz Pintado’ reconoce y promueve la contribución de jóvenes investigadores al desarrollo de la investigación oncológica llevada a cabo en el ámbito básico, clínico, traslacional o epidemiológico.

Author Por Aseica
La Associação Portuguesa de Investigação em Cancro (ASPIC) y ASEICA compartieron mesa durante el 1st ASPIC International Congress, que se celebró el 25 y 26 de noviembre en Lisboa. Una muestra más del interés de ambas asociaciones por aunar esfuerzos en pro del progreso de la oncología.
En este encuentro multidisciplinar, que reunió a cerca de 250 profesionales procedentes tanto de Portugal como de otros países europeos y africanos, se abordó desde la detección temprana o la genética del cáncer hasta los mecanismos e implicaciones de la heterogeneidad de los tumores o los nuevos enfoques de investigación.
Precisamente en este último punto se centró el simposium conjunto de ambas asociaciones: “New research approaches ASPIC - ASEICA”. La reunión, presidida por la Dra. Leonor David, Presidenta de ASPIC, y el Dr. Alfredo Carrato, Presidente de ASEICA, contó con la participación del Dr. Manuel Serrano, del CNIO, la Dra. Paula Soares, de IPATIMUP y la Dra. Goreti Sales, de la Escuela Politécnica de Porto.
El Dr. Carrato también mostró el apoyo de ASEICA a la organización lusa durante el Pre-Congress Meeting: Reunião da Aspic com Associacão de doentes, en el que participó como moderador.
Puedes consultar el libro de resúmenes del congreso en http://1stcongress.aspic.pt/.


En este encuentro multidisciplinar, que reunió a cerca de 250 profesionales procedentes tanto de Portugal como de otros países europeos y africanos, se abordó desde la detección temprana o la genética del cáncer hasta los mecanismos e implicaciones de la heterogeneidad de los tumores o los nuevos enfoques de investigación.
Precisamente en este último punto se centró el simposium conjunto de ambas asociaciones: “New research approaches ASPIC - ASEICA”. La reunión, presidida por la Dra. Leonor David, Presidenta de ASPIC, y el Dr. Alfredo Carrato, Presidente de ASEICA, contó con la participación del Dr. Manuel Serrano, del CNIO, la Dra. Paula Soares, de IPATIMUP y la Dra. Goreti Sales, de la Escuela Politécnica de Porto.
El Dr. Carrato también mostró el apoyo de ASEICA a la organización lusa durante el Pre-Congress Meeting: Reunião da Aspic com Associacão de doentes, en el que participó como moderador.
Puedes consultar el libro de resúmenes del congreso en http://1stcongress.aspic.pt/.





Author Por Aseica

La Fundación Lilly ha abierto la convocatoria para sus “Premios de Investigación Biomédica y Preclínica”, dirigidos a investigadores que desarrollen una actividad investigadora científicamente relevante y que hayan contribuido de forma significativa al desarrollo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en nuestro país.
Tanto el premio a los investigadores de carácter preclínico como el dirigido a investigadores clínicos está dotado con 40.000€, y se concede de forma nominal y a una sola persona.
El plazo de presentación de propuestas finaliza el día 15 de febrero de 2015.
Puedes descargar las bases de la convocatoria haciendo clic aquí.
Para más información, visita www.fundacionlilly.com.
Author Por Aseica
Los próximos días 25 y 26 de noviembre tendrá lugar en Lisboa el 1st ASPIC International Congress, el primer encuentro científico internacional de la Associação Portuguesa de Investigação em Cancro (ASPIC).
Como muestra de apoyo y complicidad con la asociación portuguesa, muy alineada con los objetivos de ASEICA, la Asociación ha querido contribuir al impulso de esta primera edición formando parte activa de la misma. En este sentido, el Dr. Alfredo Carrato, Presidente de ASEICA, acompañará al Dr. Manuel Sobrinho, al Dr. Jorge Soares y a la Dra. Leonor David, Presidenta de ASPIC, durante el “Pre-Congress Meeting: Reunião da ASPIC com Assoc. De Doentes”.
Asimismo, ambas asociaciones ofrecerán el Simposium conjunto “New research approaches from ASPIC-ASEICA”, moderado por el Dr. Carrato y por la Dra. David, Presidenta de ASPIC.
El Dr. Manuel Serrano, Jefe del Servicio de Oncología Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), abrirá la sesión con su ponencia “Pre-clinical and clinical data on the efficacy of anti-Notch therapies for lung adenocarcinomas”. Ésta estará sucedida por las charlas de la Dra. Paula Soares, “Telomerase promoter mutations in cancer: an emerging molecular biomarker” y la Dra. Goreti Sales, “New biosensors to monitor cancer biomarker”.
Otros simposios abordarán la detección temprana del cáncer, la genética del cáncer y lo que se ha aprendido de ella, y los mecanismos y consecuencias de la heterogeneidad de los tumores.
El 1st ASPIC International Congress tendrá lugar en la Fundacão Calouste Gulbenkian, Lisboa. Puedes encontrar más información en la web del Congreso: http://1stcongress.aspic.pt/
Como muestra de apoyo y complicidad con la asociación portuguesa, muy alineada con los objetivos de ASEICA, la Asociación ha querido contribuir al impulso de esta primera edición formando parte activa de la misma. En este sentido, el Dr. Alfredo Carrato, Presidente de ASEICA, acompañará al Dr. Manuel Sobrinho, al Dr. Jorge Soares y a la Dra. Leonor David, Presidenta de ASPIC, durante el “Pre-Congress Meeting: Reunião da ASPIC com Assoc. De Doentes”.
Asimismo, ambas asociaciones ofrecerán el Simposium conjunto “New research approaches from ASPIC-ASEICA”, moderado por el Dr. Carrato y por la Dra. David, Presidenta de ASPIC.
El Dr. Manuel Serrano, Jefe del Servicio de Oncología Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), abrirá la sesión con su ponencia “Pre-clinical and clinical data on the efficacy of anti-Notch therapies for lung adenocarcinomas”. Ésta estará sucedida por las charlas de la Dra. Paula Soares, “Telomerase promoter mutations in cancer: an emerging molecular biomarker” y la Dra. Goreti Sales, “New biosensors to monitor cancer biomarker”.
Otros simposios abordarán la detección temprana del cáncer, la genética del cáncer y lo que se ha aprendido de ella, y los mecanismos y consecuencias de la heterogeneidad de los tumores.
El 1st ASPIC International Congress tendrá lugar en la Fundacão Calouste Gulbenkian, Lisboa. Puedes encontrar más información en la web del Congreso: http://1stcongress.aspic.pt/
Author Por Aseica
ASEICA organizó la pasada semana la jornada EACR Update, un encuentro científico que ofreció a los especialistas en oncología una revisión y actualización en torno a algunas de las últimas novedades en investigación del cáncer presentadas durante el 23rd Biennial Congress of the European Association for Cancer Research (EACR).
En este sentido, la Dra. Eloisa Jantús abrió la sesión ofreciendo una charla sobre “Investigación en red: el ejemplo del cáncer de pulmón”, que fue sucedida por una ponencia de la Dra. Trinidad Caldés acerca de los avances en “Medicina personalizada en cáncer: cáncer colorrectal”. La ponencia “Mutaciones de p53 en células stem y transformación maligna”, a cargo del Dr. Pedro Lazo, fue la encargada de clausurar la sesión.
La jornada, que tuvo lugar en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, fue moderada por el Dr. Alfredo Carrato, Presidente de ASEICA, y la Dra. Ana Osorio, miembro de la Junta Directiva de ASEICA.

En este sentido, la Dra. Eloisa Jantús abrió la sesión ofreciendo una charla sobre “Investigación en red: el ejemplo del cáncer de pulmón”, que fue sucedida por una ponencia de la Dra. Trinidad Caldés acerca de los avances en “Medicina personalizada en cáncer: cáncer colorrectal”. La ponencia “Mutaciones de p53 en células stem y transformación maligna”, a cargo del Dr. Pedro Lazo, fue la encargada de clausurar la sesión.
La jornada, que tuvo lugar en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, fue moderada por el Dr. Alfredo Carrato, Presidente de ASEICA, y la Dra. Ana Osorio, miembro de la Junta Directiva de ASEICA.



Author Por Aseica
El pasado jueves 30 de octubre, durante la Asamblea General de ASEICA, los miembros de la Asociación participaron en las elecciones para la renovación parcial de la Junta Directiva. Según lo establecido por los Estatutos, este año se abrían las candidaturas para el nombramiento de un nuevo Vicepresidente, Secretario y miembros Vocales para el periodo 2015-2018.
La candidatura liderada por el Dr. Carlos Camps, compuesta por la Dra. Noemí Reguart, el Dr. Jesús M. Paramio, el Dr. Arkaitz Carracedo y el Dr. José Palacios, fue escogida por unanimidad por los socios de ASEICA. Todos ellos tomarán posesión de sus cargos el próximo mes de enero de 2015, cuando está previsto que el Dr. Alfredo Carrato, Presidente de ASEICA, pase también el testigo al actual Vicepresidente, el Dr. Pedro Lazo.
Del mismo modo, la Dra. Trinidad Caldés, Secretaria del grupo, y los doctores Félix Bonilla y José Antonio Rodríguez, Vocales, dejarán también sus actuales cargos el próximo año para dejar paso a la candidatura seleccionada.
La composición de la nueva Junta Directiva de ASEICA para el periodo 2015-2018 estará formada, así, por el Dr. Pedro Lazo, Presidente; el Dr. Carlos Camps, Vicepresidente; la Dra. Noemí Reguart, Secretaria; el Dr. Gabriel Capella, Tesorero; y los doctores Jesús M. Paramio, Ana Osorio, Montserrat Sánchez, Arkaitz Carracedo, José Palacios y Luis Paz-Ares, miembros Vocales.
Si deseas saber más sobre la candidatura escogida por los socios de ASEICA, haz clic aquí.

La candidatura liderada por el Dr. Carlos Camps, compuesta por la Dra. Noemí Reguart, el Dr. Jesús M. Paramio, el Dr. Arkaitz Carracedo y el Dr. José Palacios, fue escogida por unanimidad por los socios de ASEICA. Todos ellos tomarán posesión de sus cargos el próximo mes de enero de 2015, cuando está previsto que el Dr. Alfredo Carrato, Presidente de ASEICA, pase también el testigo al actual Vicepresidente, el Dr. Pedro Lazo.
Del mismo modo, la Dra. Trinidad Caldés, Secretaria del grupo, y los doctores Félix Bonilla y José Antonio Rodríguez, Vocales, dejarán también sus actuales cargos el próximo año para dejar paso a la candidatura seleccionada.
La composición de la nueva Junta Directiva de ASEICA para el periodo 2015-2018 estará formada, así, por el Dr. Pedro Lazo, Presidente; el Dr. Carlos Camps, Vicepresidente; la Dra. Noemí Reguart, Secretaria; el Dr. Gabriel Capella, Tesorero; y los doctores Jesús M. Paramio, Ana Osorio, Montserrat Sánchez, Arkaitz Carracedo, José Palacios y Luis Paz-Ares, miembros Vocales.
Si deseas saber más sobre la candidatura escogida por los socios de ASEICA, haz clic aquí.




Author Por Aseica
Los próximos días 3 y 4 de diciembre de 2014 se celebra en Valencia el ‘Desafío Oncológico 5’, un encuentro para la actualización de conocimientos en algunos de los tumores de mayor incidencia en la población, así como para la participación y el debate acerca de los nuevos retos en oncología.
Conferencias, mesas de debate y encuentros con el experto componen el programa de esta quinta edición, coordinada por el Dr. Carlos Camps, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario de Valencia, y por el Dr. Vicente Guillem, Jefe del Departamento de Oncología Médica de la Fundación Instituto Valenciano De Oncología.
Los asistentes al encuentro pueden participar asimismo en el ‘Concurso de Casos y Experiencias Clínicas’, cuyas bases pueden consultarse haciendo clic sobre la imagen que acompaña a esta noticia o sobre el siguiente enlace.
Puedes descargar las bases del concurso aquí.