La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer ha creado un grupo de trabajo colaborativo enfocado a visibilizar y potenciar la labor de las mujeres investigadoras en cáncer en España. Este grupo pionero trabaja de forma activa para reducir la desigualdad, ofreciendo recursos digitales y presenciales para el público general y científico.
Marisol Soengas
Grupo de Melanoma, Programa de Oncología Molecular, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO, Madrid
Gema Moreno-Bueno
Profesora Titular, Dpto Bioquímica, Facultad de Medicina-UAM, Madrid. Directora Laboratorio de Investigación, Fundación MD Anderson
‘Conócelas’, evento enmarcado en el 11-F, Día de la Mujer y Niña en Ciencia, es una actividad en directo que tiene como principal objetivo dar visibilidad a las científicas que investigan en cáncer, de una forma dinámica e interactiva.
Estas son algunas de las actividades desarrolladas desde ASEICA Mujer
ASEICA4You es un programa de mentoría diseñado para ayudar a estudiantes y jóvenes investigadores, facilitando el apoyo de colegas que inspiren y orienten en el desarrollo de su carrera profesional.