Esta semana la Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha hecho público el calendario previsto para la convocatoria y resolución de sus ayudas (proyectos, programas de personal, etc.) a lo largo de los próximos años. Tras un análisis del mismo, me gustaría hacer las siguientes consideraciones:

Estimados compañeros y compañeras:

Parece mentira, pero ya han pasado cinco meses desde que la nueva Junta Directiva de la ASEICA comenzó su trabajo. Durante este tiempo, hemos dirigido nuestra acción al fortalecimiento de la actividades de la ASEICA en el plano organizativo, institucional, científico y político.
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha conseguido en la plataforma change.org. el apoyo de más de 310.000 españoles en su Manifiesto Por la Ciencia en el que se alerta de la situación por la que atraviesa actualmente el trabajo científico en España, y que ha despertado un gran movimiento de respaldo en redes sociales.

El Día Mundial del Cáncer es una de las pocas efemérides que se han puesto en marcha con el deseo de que se borren del calendario lo más pronto posible. Aunque todavía tenemos mucho que hacer para conseguirlo, es importante resaltar que cada día estamos más cerca al haberse alcanzado ya cotas de supervivencia cercanas al 55%.