11.125 alumnas y alumnos, 260 conexiones en directo en charlas tú a tú, y más de 235 investigadoras en cáncer explicando a los más jóvenes la importancia de la ciencia y del trabajo de las 'Detectives' para el progreso de nuestra sociedad.
11.125 alumnas y alumnos, 260 conexiones en directo en charlas tú a tú, y más de 235 investigadoras en cáncer explicando a los más jóvenes la importancia de la ciencia y del trabajo de las 'Detectives' para el progreso de nuestra sociedad.
ASEICA celebró el 8 de febrero su iniciativa #CONÓCELAS, el evento más grande organizado por una única entidad en España para conectar a '150 detectives del cáncer' con cerca de 6.500 alumnos.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña en Ciencia, ASEICA llevará a las ‘mujeres que hay tras la bata’ a 100 colegios, institutos y universidades españolas a través de la iniciativa #CONÓCELAS
Finalizado el plazo del II Concurso de Vídeos de ASEICA Joven, mostramos los vídeos más destacados sobre investigación en cáncer realizado por investigadores jóvenes. ASEICA entregará, en el marco del 17th ASEICA INTERNATIONAL CONGRESS, premios a los mejores elegidos en votación popular. ¡Gracias a todos los participantes!
Candidaturas para las elecciones ASEICA 2020.
En esta carta se reclama un Plan de Cáncer que aborde mejoras en el sistema nacional de salud, protección social a personas afectadas con cáncer y planificación de la investigación oncológica. Sin investigación, el cáncer seguirá siendo un problema.
ASEICA, AECC, SEOM, SEOR, SEHH y SEEO se han reunido esta mañana telemáticamente con Su Majestad la Reina durante más de una hora para explicar cómo afecta la COVID-19 al cáncer
Finalizado el plazo del I Concurso de Vídeos de ASEICA Joven, mostramos los cinco vídeos más destacados sobre investigación en cáncer realizado por investigadores jóvenes. ASEICA entregará, en el marco del II Simposio Educacional, un premio al mejor de ellos, consistente en 100 euros e inscripción gratis para el congreso. ¡Gracias a todos los participantes!
Cada vez va a haber más enfermos de cáncer en España. Se prevé, por ejemplo, que dentro de diez años se producirán en nuestro país un nuevo caso de cáncer y un fallecimiento cada 3.8 y 1.8 minutos, respectivamente.